Descenso del 9% en las Matriculaciones de Embarcaciones de Recreo en España a Inicio de 2025
El mercado náutico español ha comenzado el año 2025 con una disminución del 9% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo, registrando tan solo 193 unidades en enero. Este descenso se detalla en el informe anual de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), utilizando datos proporcionados por la Dirección General de la Marina Mercante.
Análisis por Eslora
En cuanto a la segmentación por esloras, las embarcaciones de hasta seis metros presentan el mayor volumen con 141 matriculaciones, a pesar de disminuir un 9%. De manera interesante, las embarcaciones de más de 16 metros lograron un crecimiento del 8,2%, representando el 1,1% del total del mercado náutico.
Tendencias por Tipo de Embarcación
El informe detalla que los barcos a motor configuran el 44% del mercado, experimentando una caída del 12,4% en las matriculaciones. Por otro lado, las motos de agua abarcan el 22,8% del mercado, con una reducción del 12%. En contraste, las neumáticas plegables han sorprendido al registrar un incremento del 47,6% en matriculaciones comparado con enero de 2024.
Mercado de Alquiler
El informe también subraya una disminución del 17,7% en las matriculaciones de embarcaciones de alquiler, contabilizando 51 unidades frente a las 62 del año anterior. En este segmento, las embarcaciones de hasta seis metros han dominado con un 66,7%, mientras que los barcos a motor (47%) y las motos de agua (29,4%) han liderado las preferencias del mercado de alquiler.
Matrículas por Regiones
Por regiones, las Islas Baleares lideraron con 23 matriculaciones, seguidas de Alicante y Barcelona, ambas con 22 registros. Estas cifras reflejan la distribución geográfica del mercado náutico español a inicios de 2025.
Fuente: Bolsamanía